Preguntas Frecuentes

  • Es el sistema electrónico que permite automatizar el proceso de cobro de peaje sin necesidad de detener tu vehículo. 
  • Sólo debes pasar por los pórticos haciendo uso del TAG.

Es un dispositivo electrónico que se instala en el parabrisas delantero del vehículo y permite registrar la circulación de éstos por las autopistas urbanas e interurbanas, al pasar por un pórtico, generando un cobro electrónico post tránsito.

El TAG que obtienes en Puente Industrial es interoperable, lo que significa que puede ser utilizado en todas las vías chilenas con esta tecnología de cobro, sin la necesidad de adquirir distintos dispositivos para transitar por otras pistas.

Existen distintos tipos de Telepeaje. Uno de ellos es el Sistema Free Flow, donde el vehículo no debe detenerse o reducir su velocidad para ser identificado y efectuar el cobro. Este es el sistema de la concesión Puente Industrial.

El usuario recibirá en su correo electrónico o en la dirección registrada el documento de cobro por dicho servicio.

 
  • El 1 de diciembre de 2004 comenzó a operar el sistema «free flow» del TAG con 19 pórticos en una autopista en Chile, convirtiéndose en la tercera autopista en el mundo y la primera en América del Sur en implementar el Sistema de Telepeaje en “Flujo Libre”.
  • El peaje en movimiento transformó a Chile en el tercer país a nivel mundial en usar este moderno sistema y es el pionero en aplicar esta tecnología en forma interoperable con otras autopistas.
  • “Puente Industrial” es el primer puente concesionado en Chile en utilizar dispositivo TAG.

El TAG reemplaza la forma de cobro manual que se efectuaba en el peaje tradicional. Con este sistema, ahora el cobro será electrónico y post pago. De todas formas, en aquellas vías que tengan implementado peaje manual, podrías seguir pagando de esta forma en las casetas de la plaza de peaje. Para el caso de Puente Industrial, sólo tiene Sistema Free Flow.

Al pasar el vehículo con TAG por un pórtico, el dispositivo emite una señal magnética que permite identificar al vehículo asociado y asignar el cobro correspondiente.

La señal de cada TAG es única e inviolable, por lo tanto, al detectarse la señal del dispositivo TAG se tiene certeza de que se trata de ese dispositivo y no de otro.

Nuestro país es el primero en implementar un Sistema de Telepeaje Interoperable, lo que significa que el dispositivo TAG puede ser utilizado en todas las vías con esta tecnología de cobro, sin tener la necesidad de obtener distintos dispositivos para transitar por otras pistas.

  • Menos tiempo de traslado y mejor experiencia de viaje
  • Mayor seguridad y tecnología en la ruta
  • Evita congestión en la plaza de peajes
  • Pago electrónico en facturación posterior
  • Mismo valor de tarifa que el peaje manual

El sistema de Telepeaje del MOP es interoperable, lo que significa que, sin importar la concesionaria donde se obtenga el TAG, este será válido en todas las autopistas, rutas y puentes que cuenten con sistemas de telepeaje, ya sea Free Flow o Stop and Go.

Por lo tanto, los TAGs de otras concesionarias funcionarán sin problemas en el Puente Industrial y viceversa.

Dado que la comunicación entre el TAG y la antena del pórtico es vía microondas, es importante tener bien instalado el dispositivo en el parabrisas del vehículo.

En caso de tener parabrisas metalizado, se debe tener la precaución de instalar el TAG en la zona demarcada (achurada) del parabrisas para asegurar la comunicación con la antena.

Este dispositivo ha sido diseñado para ser utilizado en el interior de la cabina y para soportar las temperaturas y vibraciones que se encuentran normalmente, en los vehículos motorizados. Sin embargo, se deben tomar las siguientes precauciones para asegurar su buen funcionamiento: 

  • Seguir cuidadosamente las instrucciones del Kit de instalación del TAG.
  • Antes de comenzar la instalación, lee atentamente los pasos que se indican.
  • Recuerda que, una vez instalado, el TAG no debe ser desmontado.
  • Para limpiar el TAG sólo usa un paño humedecido en agua, no uses solventes ni elementos abrasivos.
  • No uses silicona sobre la superficie del TAG.
  • No sometas el TAG a la intemperie, ni lo mojes.
  • No lo desprendas del parabrisas ni de su soporte. 
  • La superficie adhesiva del soporte sólo debe colocarse sobre el vidrio, no sobre etiquetas u otros similares (como el sello verde de los vehículos catalíticos).
  • No alteres la superficie del TAG, ya que podría afectar su funcionamiento.
  • No intentes abrirlo ni introducir objetos por las aberturas del TAG, éste no tiene elementos ajustables que puedan ser reparados por el usuario. Ten presente que al abrirlo pierde automáticamente la garantía.
  • Este dispositivo no produce ondas magnéticas dañinas para la salud.
  • La batería no puede ser reemplazada por el usuario.

Es deber del usuario informar sobre cualquier cambio en su domicilio y datos de contacto a Puente Industrial o a la Concesionaria Nativa (aquella que entregó el TAG), ya sea personalmente en las oficinas, vía telefónica, por correo electrónico o sitio web correspondiente. www.puenteindustrial.cl 

 Para obtener tu TAG debes ingresar a www.puenteindustrial.cl

Sí, es posible realizar la solicitud del TAG de manera online. Las personas interesadas pueden solicitar el dispositivo a través del sitio web www.puenteindustrial.cl. Los primeros 120 mil dispositivos TAG son gratuitos, los que se entregarán en modalidad de comodato. Asegura el tuyo, sin costos adicionales, y a la puerta de tu casa u oficina.

Todo trámite debe realizarse con documentos originales o copias legalizadas ante notario. Además, se debe considerar que para obtener un TAG en modalidad comodato, el vehículo no deber haber tenido un TAG previamente. 

En caso de que el solicitante sea el dueño del vehículo, debe presentar los siguientes documentos:

  • Cédula de Identidad Vigente del propietario del vehículo.
  • Comprobante de domicilio a nombre de quién suscribe indicando la dirección de facturación (boleta de servicio)

 

VEHÍCULO NUEVO

  • Comprobante de Dominio del vehículo: Padrón del vehículo y para vehículos en Leasing debe presentar Certificado de leasing emitido por entidad Financiera o Bancaria.

 

VEHÍCULO USADO

  • Comprobante de Dominio del vehículo: Padrón del vehículo, contrato de Compraventa suscrito ante Notario Público, certificado de Anotaciones Vigentes del vehículo, a nombre de quién suscribe.

NOTA: En caso de que el solicitante sea un tercero, éste debe presentar un poder notarial, donde el titular faculte al tercero a realizar el trámite.

Una vez que hayas completado el proceso de solicitud en www.puenteindustrial.cl, recibirás un mail con tu solicitud y status de entrega. 

El despacho del TAG, dentro del radio definido (comunas de San Pedro, Hualpén, Concepción, Talcahuano y Coronel), demorará no más de 72 horas desde la aceptación de la solicitud, entendiendo que esta aceptación implica que toda la documentación esté conforme a lo requerido. En el caso del retiro en oficina, el plazo será de 48 horas desde la aceptación de la solicitud online y deberá realizarse exclusivamente en la oficina ubicada en Versluys en comuna de Talcahuano. 

No, no es posible transferir el TAG. Cada dispositivo TAG asignado al Usuario está destinado exclusivamente para el vehículo especificado en el Contrato.

El Usuario debe asegurarse de mantener el dispositivo instalado en el vehículo correspondiente en todo momento.

Si vendes o renuevas tu vehículo, debes dar de baja tu contrato antiguo y devolver el dispositivo en Puente Industrial o en la concesionaria donde lo obtuviste. Para tu nuevo vehículo debes firmar un nuevo Contrato de TAG, obteniendo el dispositivo correspondiente. 

Asegúrate de circular siempre con tu dispositivo TAG.

El TAG no tiene una fecha de expiración, sin embargo, el dispositivo tiene una garantía de 5 años. Al cabo de este periodo, el dispositivo pudiese presentar problemas por agotamiento de su batería interna. En este caso, recomendamos a todos los usuarios acercase a Puente Industrial o a la concesionaria correspondiente para revisar el estado del dispositivo. 

Si el TAG emite 4 bips cortos, puede ser indicador de fallas. Acude a la oficina de la concesión a solicitar su revisión y recambio en caso ser necesario.

Para realizar el recambio de TAG, es necesario presentar el padrón del vehículo actualizado conteniendo Folio y Código de verificación o bien Certificado de Anotaciones Vigente (en ambos documentos, se verificará autenticidad con código de verificación del Registro Civil).

Si no puedes acudir personalmente puedes enviar a una tercera persona con un poder simple y copias de la cédula de identidad vigente de ambos.

Presentar comprobante de domicilio a nombre del titular del convenio TAG indicando dirección de facturación (excepto cuentas de autopistas).

Debe dar aviso inmediato, por teléfono, email o a través del sitio web www.puenteindustrial.cl, para que el dispositivo quede registrado temporalmente como perdido/robado.

Posteriormente, en un plazo máximo de 48 horas, deberá darlo de baja para que la condición de perdido/robado quede de manera permanente, una vez que cancele el valor de reposición del TAG.

Se debe tener presente que, al inhabilitar el TAG por robo del vehículo, éste quedará desprovisto de contrato y, por lo tanto, podrá ser objeto de multas por infracción a la Ley de Tránsito, situación que deberás exponer ante el Juzgado de Policía Local correspondiente.

Por lo tanto, deberá obtener un nuevo contrato de TAG con un nuevo dispositivo para el vehículo.

A través de los canales formales de la concesionaria.

Sitio web: www.puenteindustrial.cl

Call center: +56412563480

Sí, se pueden gestionar múltiples TAGs bajo una misma cuenta contrato para el sistema de peaje Free Flow, siempre y cuando, se gestione en una misma concesionaria.

Generalmente, cada usuario puede tener asociados varios dispositivos a su cuenta. Esto le permite poder recibir un solo documento de cobro (boleta/factura) por cuenta y, por ende, por varios vehículos.

Los primeros 120 mil TAG se entregarán en modalidad de comodato, es decir, sin costo de arriendo o mantención. 

Las tarifas del peaje de Puente Industrial se publicarán oportunamente en nuestras distintas plataformas: página web, redes sociales, etc.

Para saber el saldo de tu cuenta de TAG, recomendamos que estés atento a nuestros canales oficiales, donde en breve se dará información sobre cómo realizar esta consulta.

Sitio web: www.puenteindustrial.cl  

Oficina Virtual

Oficina Comercial

Call center: +56412563480

Si circulaste sin TAG por Puente Industrial u otra autopista / ruta con Sistema de Telepeaje, debes adquirir un medio de pago complementario habilitado. En el caso de Puente Industrial, debes pagar un “Cobro por Pasada” o un “Pase Diario”, según corresponda. Para esto tendrás un plazo de 30 días, contados desde la fecha del tránsito.

Los citados medios de pago complementario, los podrás adquirir oportunamente en la página www.puenteindustrial.cl o en www.pasastesintag.cl

Si transita por el Puente Industrial sin el TAG correspondiente, a pesar de tener un convenio vigente con la concesionaria, estará incumpliendo con una de las obligaciones establecidas en dicho convenio. La concesionaria está facultada para informar esta situación a la dirección registrada en el contrato. Esto le otorgará un plazo máximo de 30 días para solucionar el problema y regularizar la instalación y uso del TAG, de lo contrario podrían aplicarse las sanciones correspondientes por incumplimiento del convenio.

A partir del martes 17 de diciembre podrás obtener tu TAG en www.puenteindustrial.cl para despacho a domicilio, o acudir hasta las oficinas ubicadas en los centros comerciales Versluys – Autopista Concepción, Talcahuano 6891, local 10, y 21 de Mayo, en la Vega Monumental- Avenida 21 de Mayo, local 137-138, Concepción, donde el equipo te ayudará a inscribirte y podrás llevarte instantáneamente tu TAG.

Además, habrá una oficina móvil que recorrerá las comunas de San Pedro de la Paz, Hualpén, Concepción, Talcahuano y Coronel, de acuerdo con una programación establecida (semanalmente se publicará en página web y RRSS de la concesionaria).

Está programado que la oficina móvil inicie su operación el día miércoles 18 de diciembre.

El horario será de lunes a domingo, de 09:00 a 18:00 horas.

Los primeros 120 mil TAGs se entregarán en modalidad de comodato, es decir, sin costo de arriendo o mantención. 

Las tarifas del peaje de Puente Industrial se publicarán oportunamente en nuestras distintas plataformas: página web, redes sociales, etc.